La delicia más conocida de Belén, y quizá de Portugal son los conocidos como "Pastéis de Belém". El lugar clásico para probarlos, y posiblemente el mejor, es la fábrica de confitería junto al monaterio de los Jerónimos, y que está repleta de salones... repletos de gente.
Los pasteles son de hojaldre rellenos de crema, se sirven recien hechos y se espolvoréan con azucar glás. La actividad es frenética y se elaboran miles de ellos al día.
Están buenísimos y el reto es comer sólo 1 de ellos ; )
NOTA: foto tomada de isolano
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Pasteles de Belen (Pastéis de Belém) exquisitez lusa.
Publicado por
eSEO
en
6:44
0
comentarios
viernes, 7 de diciembre de 2007
Que ver en Belem II
Los descubrimientos supusieron el comienzo de una etapa de bonanza comercial y económica que se refleja en el monasterio de los Jerónimos, una obra descomunal por sus dimensiones, entorno y belleza.


Acercándonos a la fachada apreciamos un estilo arquitectónico propio de Portugal, el manuelino, coetaneo con el gótico tardío.
La nave interior es espectacular, con columnas octogonales labradas y bóvedas inervadas.
El claustro es "visita obligada". Es un lugar precioso, lleno de detalles y con una interesante exposición en el interior que compara la evolución histórica a nivel local y mundial, dejando patente la importancia de Portugal en ese período.
Publicado por
eSEO
en
12:54
0
comentarios
Que ver en Belem I
Da igual los días que tengan pensados dedicar a visitar Lisboa o lo que vayas a ver, al menos uno debes dedicarlo a Belém. Si Lisboa tiene un sabor marinero, Belém es el exponente del apogeo que alcanzó el país luso a partir del siglo XVI y de las gestas de sus navegantes y sus descubridores.
El Monumento a los Descubrimientos tiene forma de barco y en su proa representa a algunas de las personalidades más influyentes de Portugal en el siglo XVI. Destacan Vasco da Gama, Fernando Magallanes o Pedro Álvares Cabral.
Mientras este momumento se erigió a mediados del siglo pasado, unos metros más hacia el Atlántico se encuentra la Torre de Belém, de comienzos del siglo XVI. Esta torre veía a los barcos ir y volver a América.
Publicado por
eSEO
en
11:57
0
comentarios
Que ver en Lisboa
Lisboa, la capital de Portugal es una ciudad muy influenciada por el mar que se ha modernizado en los últimos años, sin perder su esencia.
El centro neurálgico de la ciudad puede ubicarse en la plaza del comercio (Praça do Comércio). Un espacio amplio que da entrada a la zona vieja (baixa) que corona la plaza de Don Pedro IV, en la estación de metro de Rossio. Estas calles se proyectaron después del terremoto de 1755 y fue uno de los primeros ensanches de Europa.


Una característica común de los edificios de la zona antigua de Lisboa y que llama la atención, son las fachadas cubiertas de azulejos que resplandecen cuando el sol se muestra con toda su intensidad.
El elemento más característico y turístico de Lisboa es el tranvía (elétrico). El diseño en general, y algunos elementos en particular (como los marcos de las ventanas de madera), le dan un toque tradicional y le convierten en mucho más que un medio de transporte.
En la zona antigua transcurre por calles estrechas y sortea fuertes pendientes, dando lugar a preciosas imágenes que sorprenden en una ciudad moderna y cosmopolita como Lisboa. Abajo se puede ver la catedral (Sé) del siglo XII, de estilo románico.
Publicado por
eSEO
en
11:00
0
comentarios
Etiquetas: guias viaje, Lisboa, Portugal
lunes, 3 de diciembre de 2007
Estacion de Oriente. Lisboa. Portugal
Estación de Oriente
La estación de tren de Lisboa es la Estación de Oriente, un moderna construcción diseñada por Calatrava, ubicada en el Parque de las Naciones de la Expo y bien comunicada por metro y autobuses. Es una joya arquitectónica que brilla aquí mejor que lo haría en ningún otro sitio, por los muchos días resplandecientes y la proximidad del mar.
El elemento más interesante de la estación de Oriente es el techo. Las columnas y su terminación recuerdan palmeras que recogen y matizan la luz solar convirtiéndolo en una construcción con una luminosidad increíble.
Publicado por
eSEO
en
16:07
0
comentarios
Etiquetas: Lisboa
viernes, 16 de noviembre de 2007
Huelga de trenes en Alemania
Semana nefasta para los ferrocarriles europeos.
Además de la huelga en Francia, se han convocado paros en Alemania. Son los mayores de la historia de Alemania y están siendo seguidos masivamente.
Afectan a transporte nacional, internacional e incluso a algunos interubanos de grandes ciudades.
Más información
Publicado por
eSEO
en
9:04
2
comentarios
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Huelga de SNCF
Por segunda vez en un mes la red de ferrocarriles franceses (SNCF) está en huelga. Esto afecta a los trayectos nacionales, así como los internacionales.
La duración se estima que pueda llegar a una semana. Esperemos que se resuelva lo antes posible, pues los servicios mínimos son muy básicos.
Más información:
Prensa
SNCF
Publicado por
eSEO
en
14:34
0
comentarios
Etiquetas: SNCF
jueves, 4 de octubre de 2007
Camara de fotos ideal para viajes (Canon Ixus 70)
La Canon Ixus 70 es una cámara ideal para viajes. Es muy compacta, pequeña y ligera, pero al mismo tiempo ofrece grandes prestaciones.
En viajes largos, sobretodo si vas de "mochilero" o por libre, se agradece una cámara que puedes llevar en un bolsillo sin que llame la atención y que puedas usar en cualquier momento. Frente a las cámaras reflex digitales que tienen características más avanzadas, la Canon Ixus 70 tiene todo lo que vas a necesitar en la mayoría de los casos, y nada más, con lo que no pagas ni "llevas a cuestas" más de lo que necesitas. Aunque en el caso de una cámara de fotos para viajes el diseño no es una variable importante, esta es una faceta muy cuidada.
Los controles de la parte posterior tienen aspecto y funcionalidad habitual en muchas cámaras, lo que facilita su utilización.
El menú de la cámara está en muchos idiomas, por supuesto el castellano es una de las opciones
Una característica muy útil es la programación del temporizador, que permite elegir entre distintos lapsos de tiempo, así como el número de disparos que se realizarán.
La grabación de video y sonido es otro punto fuerte de esta cámara, y una característica que muchas reflex no ofrecen. La máxima calidad es 640x480 a 30 fps. También existe la posibilidad de grabar video con intervalos de 1 ó 2 segundos, de la misma manera que graban muchas cámaras de seguridad.
Megapíxeles | 7,1 |
---|---|
Zoom Óptico | 3x |
Zoom Digital | 4x |
Panatalla LCD | 2,5" |
ISO (max.) | 1600 |
Cámara de fotos para aventuras y viajes
Publicado por
eSEO
en
7:17
0
comentarios
Etiquetas: articulos viaje, camara de fotos
martes, 2 de octubre de 2007
Venecia desde el Gran Canal
Para entender un poco mejor Venecia y ver la parte más suntuosa de una ciudad que en su época de plenitud fue una de las más ricas del mundo, es obligatorio navegar el canal. La opción de la góndola puede demasiado demasiado turístico, así que lo más apropiado puede ser usar el Vaporetto.
Entonces se pueden ver edificios de una belleza arquitectónica única y que explican el esplendor que conoció esta región.
Otra referencia de la ciudad es el Puente Rialto, bonito tanto desde el canal como cruzándolo por encima. Está lleno de puestos para comprar recuerdos.
Publicado por
eSEO
en
7:32
0
comentarios
Etiquetas: venecia
Plaza de San Marco y Palacio Ducal (Venecia)
La mayor atracción de Venecia, sin duda, es la plaza de San Marco. Es enorme y constituye el entorno ideal para la basílica de San Marco y el Palacio Ducal, dos construcciones de distinta época pero de igual belleza.
Las vistas desde la plaza a la otra orilla del canal son preciosas, destacando la Iglesia de Santa María della Salute.
Publicado por
eSEO
en
7:17
0
comentarios
Etiquetas: venecia
Llegada a Venecia
Venecia es una ciudad única, con unos edificios singulares en un entorno único y mágico. Una ciudad de fantasía con sus canales y sus góndolas.
Al salir de la estación te ves inmerso en un ambiente diferente. Pero también te golpean otras sensaciones, un calor increíble y una humedad insoportable que hacen que la mochila se pegue a tu cuerpo y pese como si llevaras un saco de piedras. Llegué sin reserva de alojamiento, y eso en una ciudad tan turística como Venecia no es muy recomendable. Pregunté en la oficina de información y pronto encontré un camping en Mestre (a pocos kilómetros de Venecia) y con servicio de autobús propio a la estación de autobuses (muy próxima a la de tren).
En todo el viaje no me había alojado en un camping y creo que fue un acierto, por el cambio y por los servicios extra que había. Para combatir el calor nada mejor que un buen baño en la piscina y luego un rato al sol a descansar. El camping ofrece alojamiento en tiendas propias ya montadas, con lo que sólo necesito mi saco para estar muy a gusto. El precio también es muy competitivo, 14 euros al día a los que hay que sumar 1,50 euros por trayecto en el autobús.
Publicado por
eSEO
en
7:10
0
comentarios
Etiquetas: venecia
Compañeras de viaje
Una de las mejores cosas de viajar es conocer a gente. En el trayecto de Berna a Venecia conocí a Lynn y Janet, dos Surcoreanas que estaban viajando por Europa.
Es gracioso que los asiáticos elijan nombres occidentales cuando viajan por Europa para facilitar que la gente memorice sus nombres. Lynn era estudiante de Español y hablaba bastante bien, con un acento muy simpático. Les había encantado España, sobretodo Barcelona y Granada, y les daba la sensación de que habían pasado demasiado rápido. Pensaban volver pronto porque les había fascinado.
Nos intercambiamos los correos y sigo en contacto de Lynn, que ahora está estudiando en Estados Unidos.
Publicado por
eSEO
en
7:05
0
comentarios
Etiquetas: gente
martes, 25 de septiembre de 2007
Pase tren Interrail
Después de varios años con pequeñas modificaciones el pase Interrail ha sufrido una revolución y ha dado lugar a distintas modalidades y opciones.
Básicamente hay 2 tipos de pases, el Pase Global y el Pase País.
Pase Global
Permite movilidad en función del tiempo y con independencia de los países que se recorran. Es similar a los pases de zona o global que había antes, y se mantiene el descuento a la frontera más cercana, si bien se ha reducido al 35%, en vez del 50% anterior.
Las modalidades son las siguientes:
Global Flexi | ||
---|---|---|
5 días de viaje (en 10 días) | 249€ | |
10 días de viaje (en 22 días) | 359€ | |
Global Contínuo | ||
22 días contínuos | 469€ | |
1 mes contínuo | 499€ |
Pase País
Permite movilidad dentro de un país un determinado número de días durante un mes. Se establecen 4 niveles a efectos de coste. Los precios oscilan mucho en función del coste del país, susdimensiones, redes ferroviarias, etc.
Pase País | |||
---|---|---|---|
3 días | de 49€ | a 189€ | |
4 días | de 69€ | a 209€ | |
6 días | de 99€ | a 269€ | |
8 días | de 119€ | a 299€ |
Los precios indicados son para mayores de 26 años en trenes de 2ª clase, los precios varían en función de la edad y la categoría del vagón.
Para obtener más información se puede visitar la sección de Renfe y si sabes inglés te recomiendo que visites esta otra.
Si te gustó este artículo, subscríbete a mis feeds!
Publicado por
eSEO
en
15:19
0
comentarios
Etiquetas: interrail, Pase Internacional
martes, 14 de agosto de 2007
Valencia, de la estación de Renfe a la Catedral
He llegado a la estación de tren de Valencia, que bien merece unas fotos, porque es una maravilla.
No sólo la fachada, también el interior es muy interesante, con las pareced recubiertos de mosaicos típicos mediterraneos.
A escasos 100 metros se encuentra la plaza del ayuntamiento, un lugar amplio y luminoso rodeado de edificios singulares.
Siguiendo por la calle San Vicente se llega a la plaza de la Reina, al fondo de la cual se encuentra la catedral de Valencia.
También te puede interesar:
Publicado por
eSEO
en
0:04
0
comentarios
miércoles, 8 de agosto de 2007
Horarios de trenes ( Europa)
Horario trenes Europa
Este mapa os puede servir para planificar el itinerario en casa.
Publicado por
eSEO
en
8:39
2
comentarios
Etiquetas: horarios
lunes, 18 de junio de 2007
Informacion Trenitalia
Cuando llevas un buen rato haciendo cola y consigues por fin entrar en la zona delimitada por las vallas ya estás bastante sensible. Si además ves en el cartel el nivel de las traducciones te puedes imaginar cómo te van a informar en el mostrador.
La paciencia, qué gran virtud ; )
Publicado por
eSEO
en
17:02
0
comentarios
miércoles, 6 de junio de 2007
Albergue en Praga
En Praga me quedé en el hostal Advantage que sin ser ninguna maravilla cumplia la funciones básicas. Eso sí, muy barato, al cambio menos de 15€ por noche.
Mejor que te hayas acordado de coger las chanclas antes de meterte en la ducha, porque tiene los típico "baños navegables" que te garantizan una caida si no vas calzado.
Publicado por
eSEO
en
18:10
0
comentarios
Etiquetas: alojamiento, Praga
sábado, 2 de junio de 2007
Barrio Judio de Praga
Cementerio Judio de Praga
En este barrio hay gran cantidad de edificios singulares que muestran la riqueza que atesoraban los judios en la época de mayor explendor comercial.
Como no podía ser de ota manera, también hay una bonita sinagoga.

Publicado por
eSEO
en
17:56
0
comentarios
Etiquetas: barrio judio, Praga
viernes, 25 de mayo de 2007
Dando vueltas por Praga

Vista de la catedral desde el puente de Karlov

Está en la parte alta de la ciudad y el paseo desde la plaza está sembrado de edificios increibles.

Entrada al castillo de Praga.
También en la parte alta de la ciudad ofrece unas vistas maravillosas a toda la ciudad.
Un objeto típico de Praga son las marionetas. Las hay de todos los tipos, tamaños, formas... Las tiendas son de visita obligada.

Marionetas de Praga
Al final de la mañana hay que reponer fuerzas, y para un mochilero casi cualquier cosilla que puedas prepararte es un manjar ; )

Publicado por
eSEO
en
17:27
0
comentarios
Etiquetas: Praga